A las afueras de Cusco, entre bosques y ríos que guardan secretos ancestrales, se encuentra un rincón mágico, testigo de la grandiosa historia del imperio más prominente del antiguo Perú. Descubre la esencia del Valle Sagrado de los Incas, una joya elevada a 3770 metros sobre el nivel del mar.
Este enclave, vital para los Incas, desvela su importancia histórica y agrícola. Sus tierras fértiles y su clima cálido lo convierten en el epicentro de la agricultura incaica, destacando por el cultivo del mejor maíz del mundo en la actualidad. Sumérgete en la filosofía Inca al conocer que el río Vilcanota, que serpentea por los pueblos del valle, representa la vía láctea en su forma terrenal.
Durante la época de la conquista española, tras la caída del imperio Inca, el valle se convirtió en refugio para la resistencia liderada por Manco Inca. Tras su intento de recuperar Cusco y su posterior derrota ante los invasores europeos, Manco Inca se refugió en Ollantaytambo, uno de los pueblos más emblemáticos del valle. Desde allí, continuó sus planes de resistencia hasta ser forzado a adentrarse en la selva, en Vilcabamba, donde estableció su reinado junto a sus descendientes.

valle sagrado de los incas
Explora la historia viva en cada rincón del Valle Sagrado, donde la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia que perdurará en tu memoria.
Pueblos en el Valle Sagrado
El Valle Sagrado de los Incas en Perú alberga varios pueblos pintorescos, cada uno con su propia historia, encanto y cultura. Aquí te presentamos algunos de los pueblos más destacados que puedes explorar en esta región:
Pisac:
Conocido por su colorida feria artesanal, Pisac es un pueblo que combina tradición e historia. Además de la feria, el sitio arqueológico de Pisac cuenta con impresionantes terrazas agrícolas y estructuras incas.
-
Ollantaytambo:
Este pueblo es famoso por sus imponentes ruinas incas, que incluyen un complejo sistema de terrazas y un templo ceremonial. También es un punto de partida para aquellos que se dirigen hacia Machu Picchu, ya que desde aquí se toma el tren a Aguas Calientes.
-
Chinchero:
Con una plaza principal encantadora y restos arqueológicos, Chinchero es conocido por su iglesia colonial construida sobre las bases de una antigua estructura inca. También es un lugar ideal para aprender sobre las técnicas textiles tradicionales.
-
Maras:
Destaca por el complejo arqueológico de Moray, famoso por las salinas de Maras. El pueblo refleja la vida tranquila de la región, con casas tradicionales y un entorno pintoresco. Los visitantes pueden explorar las calles empedradas, disfrutar de la autenticidad del lugar y sumergirse en la rica historia incaica mientras aprecian las vistas a las montañas y campos de cultivo circundantes.
-
Urubamba:
Este es un centro comercial y turístico importante en el Valle Sagrado. Urubamba se encuentra estratégicamente ubicado en el valle y es un punto de partida común para explorar la región.
-
Yucay:
Un pueblo pequeño y tranquilo, Yucay cuenta con un hermoso paisaje y restos arqueológicos. Es un lugar encantador para disfrutar de la serenidad del valle.
-
Calca:
Este pueblo es conocido por su mercado de los domingos, donde los lugareños se reúnen para intercambiar productos y artesanías. Calca también ofrece la oportunidad de explorar ruinas incas cercanas.
¿Qué hacer en el valle sagrado de los Incas?
En el fascinante Valle Sagrado, las opciones de entretenimiento y descubrimiento son abundantes, proporcionando una experiencia enriquecedora para quienes lo exploran. Un día libre aquí se convierte en una oportunidad para sumergirse en la rica cultura y la artesanía local. Las populares ferias de arte son verdaderos tesoros para los buscadores de recuerdos, ofreciendo una amplia gama de productos artesanales que incluyen billeteras, vestidos y otras joyas únicas.
Además de las ferias, puedes explorar centros de producción artística notables como Awana Kancha, donde la habilidad y la creatividad de los artesanos locales se exhiben en cada obra. Este centro no solo te brinda la oportunidad de adquirir artículos auténticos, sino que también te sumerge en el proceso creativo, permitiéndote apreciar el arte en su máxima expresión.
Para los amantes de la historia y el arte, una visita a la «capilla Sixtina de Sudamérica» es imprescindible. Este imponente templo católico colonial no solo es un testimonio de la profunda fe de la región, sino que también destaca por su arquitectura y arte intrincado, dejando a los visitantes maravillados por su esplendor y significado histórico.
No menos impresionantes son las antiguas construcciones incas diseminadas por todo el Valle Sagrado. Desde la imponente zona arqueológica de Pisac hasta las majestuosas ruinas de Ollantaytambo, cada rincón cuenta una historia de la rica civilización que habitó estas tierras hace siglos. Sumérgete en el misterio y la magia de estas estructuras ancestrales mientras exploras las terrazas agrícolas, los templos y las calles empedradas que llevan consigo la esencia de una era pasada.
PRINCIPALES ATRACTIVOS TURISTICOS
Explorar el Valle Sagrado de los Incas es sumergirse en la riqueza de una historia que perdura en el tiempo, palpable en los vestigios de una civilización admirable. Si bien la vastedad de esta región haría imposible abarcar todas sus maravillas, a continuación, destacamos algunos de los sitios más populares y trascendentales que revelan la grandeza del antiguo imperio que aún vive en la herencia de sus descendientes.
Parque Arqueológico de Chinchero:
Este fascinante sitio alberga finos canales y construcciones de origen incaico. Se especula que fue el lugar predilecto del Inca Tupac Yupanqui, añadiendo un toque de misterio y relevancia histórica.
Parque Arqueológico de Pisac:
Considerado como una antesala a la majestuosidad de Machu Picchu, Pisac impresiona con construcciones y terrazas que evocan la esencia de la antigua ciudadela inca. Su conexión visual con Machu Picchu hace que esta parada sea esencial para apreciar la magnitud de la civilización inca.
Conjunto Arqueológico de Moray:
Este intrigante complejo arqueológico presume ser un antiguo centro de estudio agrícola. Su peculiar diseño en forma de anfiteatro sugiere un lugar donde los incas experimentaron con diferentes condiciones climáticas para optimizar sus cultivos.
Ollantaytambo:
La historia de Ollantaytambo se teje entre leyendas, como la del general inca que se enamoró de la hija preferida del rey Pachacutec. Más allá de las narrativas románticas, Ollantaytambo fue un significativo bastión de resistencia inca después de la conquista española. Sus imponentes terrazas y construcciones narran historias de valentía y tenacidad.
Salineras de Maras:
En las afueras del Valle Sagrado, las Salineras de Maras destacan como un fenómeno único. Con pozas de sal en terrazas, este lugar ofrece no solo una vista impresionante sino también la oportunidad de observar un método ancestral de producción de sal que continúa en la actualidad.
Machu Picchu:
Esta icónica ciudadela inca, ubicada en lo alto de los Andes, es el epítome del esplendor arquitectónico y cultural. Con sus templos, terrazas y la mística que rodea sus ruinas, Machu Picchu sigue cautivando a quienes tienen la fortuna de contemplarla, ofreciendo una conexión única con la historia incaica y la majestuosidad de la naturaleza circundante.
Cada uno de estos sitios arqueológicos contribuye a la narrativa fascinante del Valle Sagrado, donde los vestigios del pasado siguen contando la historia de una civilización extraordinaria. Sumérgete en estos lugares para comprender la grandeza y la persistencia de los incas a lo largo de los siglos.
LOS MEJORES RESTAURANTES EN EL VALLE SAGRADO
El Valle Sagrado de los Incas no solo ofrece paisajes impresionantes y sitios arqueológicos fascinantes, sino que también cuenta con una escena gastronómica vibrante que combina la riqueza de ingredientes locales con técnicas culinarias innovadoras. Aquí te presento algunos de los mejores restaurantes en el Valle Sagrado:
Mil:
Restaurante Maras: Ubicado en las terrazas de Maras, Mil ofrece una experiencia gastronómica única, utilizando ingredientes cultivados localmente. Su enfoque en la sostenibilidad y la conexión con la tierra se refleja en cada plato, brindando una experiencia culinaria auténtica.
Cicciolina:
Situado en la pintoresca ciudad de Urubamba, Cicciolina es conocido por su ambiente acogedor y su cocina de fusión. Combina ingredientes locales con influencias internacionales, ofreciendo platos creativos que satisfacen los paladares más exigentes.
El Huacatay:
Este encantador restaurante en Urubamba se especializa en cocina peruana contemporánea con un toque gourmet. Su menú destaca por la frescura de los ingredientes locales y la presentación artística de cada plato.
Tunupa Restaurante:
Ubicado en Ollantaytambo, Tunupa Restaurante ofrece una experiencia gastronómica elegante con vistas impresionantes a las montañas. Su menú destaca la diversidad de la cocina peruana, desde platos tradicionales hasta creaciones modernas.
Huayoccari Restaurante:
Este restaurante se encuentra en la Hacienda Huayoccari, rodeada de jardines y paisajes espectaculares. Ofrece una experiencia culinaria exclusiva con ingredientes frescos de la región, brindando a los comensales la oportunidad de disfrutar de la cocina peruana en un entorno histórico.
Qunuq Restaurante:
Localizado en el Hotel Sol y Luna en Urubamba, Qunuq ofrece una experiencia culinaria de alta gama. Su menú destaca por la creatividad y la presentación artística, utilizando ingredientes frescos y locales.
Kaia Restaurante:
Situado en el Hotel Explora Valle Sagrado, Kaia ofrece una experiencia gastronómica única centrada en la frescura y autenticidad de los productos locales. El restaurante se esfuerza por resaltar la diversidad de la cocina peruana a través de platos innovadores.
Hikari:
Este restaurante en Urubamba se especializa en cocina nikkei, una fusión de la cocina japonesa y peruana. Con ingredientes frescos y creatividad en cada plato, Hikari ofrece una experiencia única y deliciosa.
Al explorar el Valle Sagrado de los Incas, aprovecha la oportunidad para disfrutar de la increíble variedad de sabores que la región tiene para ofrecer en estos destacados restaurantes. Desde la fusión de sabores hasta la autenticidad de la cocina local, cada experiencia culinaria te sumergirá aún más en la riqueza de esta tierra histórica.
LOS MEJORES HOTELES EN EL VALLE SAGRADO
El Valle Sagrado de los Incas cuenta con una oferta hotelera diversa que combina la comodidad moderna con la belleza natural de la región. Aquí tienes algunos de los mejores hoteles en el Valle Sagrado:
Tambo del Inka, a Luxury Collection Resort & Spa:
Este lujoso hotel en Urubamba ofrece una experiencia única con su arquitectura elegante y su ubicación a orillas del río Vilcanota. Las habitaciones bien equipadas, el spa de clase mundial y los exquisitos restaurantes hacen de Tambo del Inka una opción ideal para aquellos que buscan lujo y comodidad.
Sol y Luna Lodge & Spa:
Ubicado en Urubamba, este hotel boutique combina el encanto rústico con el lujo moderno. Rodeado de jardines exuberantes y vistas a las montañas, Sol y Luna ofrece una experiencia íntima y relajante, con habitaciones decoradas con obras de arte locales.
Belmond Hotel Rio Sagrado:
Este hotel, parte de la cadena Belmond, se encuentra a orillas del río Urubamba y ofrece una experiencia de lujo en medio de la naturaleza. Las amplias suites, la piscina al aire libre y el spa exclusivo crean un ambiente de serenidad y elegancia.
Inkaterra Hacienda Urubamba:
Con un diseño que refleja la arquitectura colonial peruana, Inkaterra Hacienda Urubamba ofrece una estancia exclusiva en el corazón del Valle Sagrado. Sus casitas privadas, rodeadas de extensos jardines, proporcionan privacidad y comodidad, mientras que el restaurante sirve platos elaborados con ingredientes locales.
Explora Valle Sagrado:
Este hotel se centra en ofrecer experiencias de aventura y exploración en el Valle Sagrado. Con una ubicación privilegiada, Explora Valle Sagrado proporciona actividades personalizadas, cómodas instalaciones y una conexión profunda con el entorno natural.
Hacienda del Valle:
Situada en las afueras de Urubamba, esta hacienda restaurada ofrece un ambiente encantador y acogedor. Con sus habitaciones bien decoradas, un restaurante que sirve delicias locales y hermosos jardines, Hacienda del Valle es una opción encantadora para aquellos que buscan una experiencia auténtica.
Sonesta Posadas del Inca Yucay:
Este hotel, ubicado en una histórica casona colonial en Yucay, ofrece una combinación de encanto histórico y comodidades modernas. Rodeado de jardines bien cuidados, el hotel ofrece una experiencia relajante y cultural.
Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness:
Con una arquitectura impresionante y vistas panorámicas, este hotel en Urubamba se destaca por su spa de clase mundial y su atención al detalle. Las habitaciones decoradas de manera elegante y la variedad de servicios hacen de Aranwa Sacred Valley una opción indulgente.
Chinchero Boutique Hotel:
Estratégicamente ubicado en el umbral del Valle Sagrado de los Incas, ofrece una experiencia única en la «tierra de Arcoíris». Con su mercado típico, iglesia colonial, arte textil incaico y sitios arqueológicos, Chinchero revela una rica historia. Las impresionantes vistas panorámicas, terrazas incas y la serenidad de la Laguna de Piuray complementan la experiencia.
Estos hoteles ofrecen una variedad de experiencias, desde el lujo exclusivo hasta el encanto histórico, asegurando que los visitantes puedan encontrar el alojamiento perfecto para complementar su exploración del Valle Sagrado de los Incas.